viernes, 11 de mayo de 2012

FICHERO DE JUEGOS




ACTIVIDADES:




1 AÑO:

1)   DENTRO Y FUERA

Descripción: Entender conceptos espaciales como dentro, fuera, encima, debajo y detrás es muy importante para el desarrollo cerebral. Jugar a juegos que refuercen estos conocimientos será muy beneficioso para tu bebé en el futuro.

Coge una bolsa o un saco de papel grande el tipo de bolsa que le gustaría a tu gato y mete un juguete en su interior. Ayuda al bebé a encontrar el juguete y a sacarlo de la bolsa. Vuelve a guardarlo dentro y continúa jugando una y otra vez. Invéntate una canción divertida, como la que sigue, y repítela cada vez que metas el juguete dentro de la bolsa:

-Saco, cuaco, juguete zoquete, chim pam pum, DENTRO.

- (Para sacar el juguete, puedes variar la última línea a: ) chim, pam, pum, FUERA

            2)  YO TOCO

 Descripción: Tocar a los bebes ayuda a su sistema digestivo y les alivia el estrés.

Esta rima ayudara a tu pequeño a comenzar a identificarlas partes de su cuerpo.



- Primero recita la rima y señala cada parte del cuerpo…

- El siguiente paso es coger su mano y señalar cada parte de su cuerpo con ella mientras le  recitas esta rima:

Yo toco mi boca, mis ojos, mi barbilla, yo toco mi cabeza, mi nariz. Yo toco mi cuello, mis rodillas, mis pies, y desde los talones ¡comienzo otra vez!

Esta rima es fácil porque estás diciendo muchas palabras con un sonido parecido; luego ya podrás incluir otras partes del cuerpo.



2 AÑOS



1)   MI GESTO Y YO

Descripción: este juego consiste en colocarnos todos en círculo. Una persona sale al centro y hace un gesto o movimiento característico suyo y seguidamente dicen su nombre. Vuelven al corro y en ese momento salen todos dando un paso hacia delante y repiten su gesto y su nombre.

2)   EL NUDO HUMANO

Descripción: El grupo se forma  en círculo y el educador cogerá a un niño de un extremo y comenzará a liarlos. Cuando estén todos enredados los niños tendrán que desenredarse sin soltarse de las manos.

3 AÑOS:

1)   NO TE HUNDAS.

Descripción: hacemos grupos de tres y ponemos tantos folios en el suelo como grupos haya.

El folio simboliza el barco y el objetivo es no salirse del barco. Primero el barco (folio) está entero y los pequeños caben perfectamente dentro de él, luego se hundirá una parte del barco y los niños en cooperación deben mantenerse dentro de él .  El que se caiga al mar, le ayudara al educador a hundir barcos.

2)   ¡Que te pilla el gato!

Descripción: Un niño/a se la queda de gato. Los otros alumnos/as son ratones. El gato trata de coger a los ratones. Estos tienen  sus ratoneras (aros, cuerdas en el suelo, colchonetas, etc…) donde no pueden ser pillados. Ratón que sea pillado se convierte en gato.

 4 AÑOS



1)            EL TREN QUE SE DESCARRILLA, CUANDO SE DESCARRILLARA, EL DESCARRILADOR QUE LO DESCARRILE, BUEN DESCARRILADOR SERÁ.

Descripción: todos los niños sentados en forma de tren, uno detrás de otro y hay varios niños que se quedan sin poner en el tren, estos tienen un papel muy importante porque son los encargados de hacer que los niños/as que están en el tren se suelten.

Pueden hacer que se suelten: haciéndoles cosquillas, tirándoles del brazo, de las piernas.

Cuando se suelten el que se suelte se la queda.

2)   EL GUSANITO.

Descripción: este juego consiste en colocarse en fila, y deben estar agachados y agarrándose. Deberán ir del sitio de partida hasta el final sin  caerse.



5 AÑOS

1)   BARRERA

Descripción: El grupo se coloca en fila y uno de ellos se coloca en frente. Consiste en pasar al otro lado corriendo, intentando que el que está en frente no lo pille. Si lo pilla se queda en medio con el que pilla, así hasta que se hayan pillado todos.

2)   El inquilino

Descripción: Todos se colocan en tríos formando apartamentos. Para ello una persona se coloca frente a otra agarrándose de las manos y la tercera se meterá en medio rodeada por los brazos de los anteriores. La que está en el interior será el inquilino, y los de los lados los de la pared derecha y izquierda.

La persona que queda sin apartamento para ubicar sitio puede decir una de estas cosas:”pared derecha, pared izquierda, inquilino o terremoto”. Los tres primeros casos las personas que están haciendo el rol  nombrado tiene que cambiar de apartamento, momento que debe aprovechar el que no tiene sitio para ocupar uno. En el caso de que diga terremoto todos tendrán que cambiar de sitio y formarse nuevos apartamentos. Continúa el juego o dinámica la persona que se quede sin sitio.



6 AÑOS

1)   ¡¡ EXPLOTAME EL GLOBO!!

Descripción: este juego consiste en que cada niño/a lleva un globo dirigido con los pies, y cada uno tiene que intentar pisar el globo de otro niño/a.  El niño que conserve su globo hasta el final ganará el juego.

2)   LLENANDO EL JÁNDULA.

Descripción: dividimos la clase en dos grupo y cada grupo forma una fila, uno detrás de otro con las piernas bien abiertas.

El primero de cada fila llenara un vaso de agua de una cuba que tiene delante, y lo pasará  por debajo de las piernas hasta que llegue al último, que vacía el vaso y lo vuelve a mandar hacia delante hasta que llegue al primero y se pueda volver a hacer la misma operación.

Luego medimos el agua por vasitos y quien tenga más vasos ganara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario